El uso de la retribución flexible para cubrir gastos de transporte permite a los empleados reducir significativamente el dinero en desplazamientos. Según datos del INE, el salario medio en España es de 27.000€ anuales, un trabajador que destine el importe máximo permitido a la Tarjeta Transporte (1.500€ anuales) podría ahorrar aproximadamente 450 euros al año
AltoDirectivo
Aunque actualmente sólo el 12,5% de los trabajadores en España utilizan el transporte público para ir al trabajo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta cifra podría aumentar si más empleados tuvieran acceso a beneficios como la Tarjeta Transporte. Con este incentivo fiscal, los trabajadores pueden reducir considerablemente el coste de su abono mensual, promoviendo el uso de una alternativa más económica y sostenible.
Este beneficio permite a los empleados costear su abono de transporte directamente desde su salario bruto, aprovechando una exención fiscal en el IRPF que se traduce en un ahorro sustancial. Considerando el precio medio del abono en Madrid, un trabajador puede llegar a invertir más de 650 euros anuales en sus desplazamientos.
Los datos de Betterfly, la plataforma que personaliza los beneficios de los equipos de forma flexible, reflejan un incremento en la implementación de la Tarjeta Transporte dentro de los programas de retribución flexible. En 2024, se han gestionado planes de retribución flexible incluyendo beneficios de transporte para más de 20.000 empleados en toda España y se trata de uno de los beneficios más demandados en su plataforma.
Si una persona utilizara la retribución flexible en su máxima capacidad (30% de su salario bruto), destinando los siguientes importes:
220€ mensuales en la tarjeta restaurante.
125€ mensuales en la tarjeta transporte (o 1.500€ anuales).
45€ al mes en el seguro de salud.
285€ mensuales en guardería.
El ahorro anual estimado sería de aproximadamente 2.129€. Aunque esta cifra puede variar en función de diferentes factores fiscales y personales, se estima que el ahorro final rondaría los 2.000€ anuales.
Las empresas han identificado la retribución flexible como uno de los incentivos más valorados por los trabajadores. De acuerdo con una encuesta de Betterfly dirigida a responsables de beneficios en compañías con más de 50 empleados:
El 53% de los empleados ya disfruta de la retribución flexible como parte de su plan de compensación.
La Tarjeta Transporte se encuentra entre los beneficios más solicitados, junto con seguros de salud, vida y programas de formación.
Cuando se ofrece retribución flexible, esta modalidad se convierte en la opción preferida por los empleados, al impactar directamente en su economía diaria.
La Tarjeta Transporte dentro de la retribución flexible solo es válida para títulos de transporte público colectivo, excluyendo taxis, VTCs y patinetes. La exención de IRPF alcanza hasta 136€ mensuales y 1.500€ anuales, excepto en el País Vasco, donde no aplica. Además, el importe destinado no debe superar el 30% del salario bruto anual ni reducir la renta del empleado por debajo del salario mínimo interprofesional.
Las compañías que incorporan la Tarjeta Transporte en sus planes de retribución flexible no solo contribuyen al ahorro de sus empleados, sino que también refuerzan su compromiso y satisfacción laboral. Este tipo de beneficios permite mejorar la capacidad adquisitiva de los trabajadores sin que ello suponga un incremento de los costes salariales, consolidándose como una estrategia clave para atraer y retener talento.
En un contexto donde optimizar los ingresos es una prioridad, la Tarjeta Transporte se posiciona como una solución eficiente dentro de la retribución flexible, beneficiando tanto a empleados como a empleadores a largo plazo.
*Si te ha resultado interesante este artículo, te animamos a seguirnos en TWITTER y a suscribirte a nuestra NEWSLETTER DIARIA.
Alto Directivo